![](https://handy.golf/wp-content/uploads/2020/06/HOLEINONE-N-1.png)
HOLE IN ONE
Curso de golf para principiantes y jugadores de hándicap alto. El curso consta de 40 clases diseñadas para llevarte de la mano en el aprendizaje del golf siguiendo un programa de aprendizaje gradual. El curso consta de manuales con un contenido claro y preciso, enriquecido con cientos de imágenes y con más de 100 videos cortos
El bastón 15: las Reglas. Manual ilustrado y con comentarios
Sin costo en la compra de otro libro.
$300.00
Revisa los temas de cada libro
No todo es técnica: 50 conceptos de estrategia en el golf $500.00
LA ESTRATEGIA GENERAL
CONCEPTOS GENERALES DE ESTRATEGIA
El arte de scorear
El diseño del hoyo
Medir el riesgo contra la recompensa
Jugar a las fortalezas
Tirar a objetivos específicos
Hacer que el siguiente golpe sea más fácil
Planear la estrategia para cada hoyo desde la posición de la bandera hacia atrás hasta el área de salida
Calcular la distancia del golpe a jugar
El viento
El viento y el área de salida
El viento y la diferencia de nivel entre la bola y el objetivo
Conocer la distancia con cada bastón
Selección del bastón
Saliendo de problemas y condiciones difíciles
Evitar los grandes errores
El área segura
El lado seguro del green / Shortsided
Lay up shot – Colocar (traducción libre)
Tener un plan de juego
OTROS CONCEPTOS GENERALES DE ESTRATEGIA
El jugador debe conocer su juego
El jugador debe tener un golpe seguro
Evaluar el lie de la bola
Sólo atacar las banderas fáciles
Cuando agarrar bastones de más
Conocer el golpe predominante y golpe fallado predominante
Saber dónde terminará un golpe fallado
EL ÁREA DE SALIDA
El primer golpe de salida del día
Conocer la posición de la bandera
Pensar primero en el segundo golpe para elegir el bastón de salida
Jugar a las probabilidades / Jugar a los porcentajes
Utilizar el área de salida correctamente
Apuntar a la parte ancha del fairway
La ilusión óptica
El lado del área de salida y el efecto dominante
Colocarse hacia el lado de los problemas
Colocarse fuera del área de salida
El efecto aleje la bola de los problemas
El golpe de salida en hoyos con OB
La distancia en el golpe de salida
La altura del tee
Los fierros con o sin tee
Lies en el área de salida
Los dogleg / Los hoyos pata de perro
LA ESTRATEGIA EN DIFERENTES LUGARES DEL CAMPO, HOYOS Y CIRCUNSTANCIAS
El fairway
El rough
Los golpes al green
Pares 3
Pares 4
Pares 5
Cuando tirar a subir de 2 golpes en pares 5
Nuevos enfoques
Los días con lluvia
Los días calurosos
Los días fríos
OTROS TEMAS DE ESTRATEGIA
La estrategia pre – ronda / La ronda de práctica
El calentamiento antes de una ronda
El caddie
Decisiones en el green: usando tu cabeza para potear $500.00
LA ESTRATEGIA EN EL PUTT
LA LECTURA DE LOS GREENS
LAS INCLINACIONES
Las dimensiones
El diseño de los greens
El drenaje
Las montañas
LA VELOCIDAD DE LOS GREENS
EL GRAIN
EL VIENTO
TÉCNICAS PARA LA LECTURA DE LOS GREENS
La pre – lectura
La gravedad
El principio de los cuadrantes
La rueda de potear
La plomada (Plumb-bobbing)
La rutina de un lado (desde atrás de la bola)
La rutina de dos lados (desde atrás de la bola, por el lado bajo de la caída y desde atrás de la bola)
La rutina desde atrás de la bola y el hoyo
La rutina de tres lados o de triángulo
La rutina de cuatro lados o de diamante
La perspectiva visual
La horizontal
El escaneo horizontal
Aimpoint express
Examinar la parte final de la caída
Los bunkers protegidos
El efecto del aprendizaje
EL LENGUAJE DE LAS CAÍDAS.
LA DISTANCIA
La velocidad para embocar
Los putts largos
LA DIRECCIÓN
Potear con caídas
Los putts cortos
Los putts de distancias medias
LOS PUTTS EN DIFERENTES CONDICIONES Y CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES
Los putts en greens lentos / pesados
Los putts en greens rápidos/ ligeros
Los putts en greens húmedos
Los putts con viento
Los putts desde fuera de green
Los putts desde el collarín
Los lies en el putt
Los putts medianos y largos de bajada
Los putts de bajada con mucha caída
Los putts de bajada en dos niveles
Los putts medianos y largos de subida
Los putts de subida en dos niveles
Los putts de subida y bajada
Los greens de campos foráneos.
LAS REGLAS Y LA ESTRATEGIA EN EL PUTT
LOS JUEGOS.
Los rescatadores: 50 golpes alrededor del green $500.00
LA ESTRATEGIA ALREDEDOR DEL GREEN
LOS ELEMENTOS DEL JUEGO CORTO
La distancia
La trayectoria
La dirección
El spin
La lectura de los greens
ESTRATEGIA GENERAL ALREDEDOR DEL GREEN
El lie de la bola
La posición del hoyo
Mejor por abajo
El área de aterrizaje
El área segura del green
El semáforo alrededor del green
La selección del bastón
La versatilidad
Clase de versatilidad
LOS GOLPES ESPECIALES ALREDEDOR DEL GREEN
El chip – putt
El chip and run / Low scooter / Low runner
El bumper / Bump and run
Biting chip (el chip cortante) / Pinch (pellizcar)
El chip a la hondonada
El chip extra- largo
El pitch suave a una bandera con poco green para trabajar
Skip and stop (salta y para) / Skip and check (salta y amarra) / Low checker (la amarradora baja)
El pitch bajo (low pitch)
El punch corto
Spinner / Cutter / Nip shot
El pitch alto (high pitch)
El chip o pitch con el bounce
Flop / Lob / High shot (tiro alto) / High floater (flotador alto)
Los lies en el chip y pitch / Los desniveles o pendientes en el chip y pitch
El chip o pitch desde el rough de alrededor del green
El bunker de pastouna madera de piso o un hibrido
El chip o pitch desde un divot sin reparar
El chip y pitch corto desde el hardpan
El chip a la vieja escuela
El chip / pitch con el pasto en contra
El chip o pitch con la bola arriba en el pasto alto
El chip o pitch en días lluviosos
LA ESTRATEGIA EN EL BUNKER
Leer la arena
Los divots
LOS GOLPES ESPECIALES DESDE EL BUNKER
El control de la distancia
El control del spin
Las bolas enterradas en el bunker
El stab (la puñalada)
Los lies (los desniveles / las pendientes)
La bola con el borde del bunker enfrente
La bola con el borde del bunker atrás
La bola en el bunker y el jugador fuera.
La bola fuera del bunker y el jugador dentro
Los bunkers muy altos
El bunker con la bandera muy cerca al borde
El golpe largo del bunker
Desde el hardpan (desde el bunker duro)
El chip desde el bunker
El putt desde el bunker
El short pop
El pitch en un lie de bajada y en el rough alto
Overspin pop / The putter pop shot
El lie con la bola abajo de los pies.
El bunker de fairway
El golpe hacia abajo o atacado.
El golpe limpio o barrido, el recogido y el cutter (cortado).
El golpe desde un divot sin retapar
El golpe desde un divot retapado con arena
El golpe a la bola con lodo
Para escapar de los árboles
El flier / La bola loca
Desde el pasto en el rough
Desde la paja del pino
Los golpes con el pasto en contra
El golpe desde el agua de un área de penalidad
Los golpes especiales: el broche de oro de tu juego $300
LOS GOLPES ESPECIALES
El vuelo de la bola
El driver
El driver bajo
El driver alto
Salir con una madera de piso (fairway woods)
Las maderas de fairway
El stinger
Los fierros largos
El golpe bajo (the low shot)
El golpe alto
Los efectos
Fade
Slice
Draw
Hook
El driver de piso / Driver off the deck (Driver desde la cubierta) / Slider
El control del spin
Los lies / Los desniveles o pendientes
El lie de subida.
El lie de bajada.
El lie con la bola arriba de los pies.
El lie con la bola abajo de los pies.
El bunker de fairway
El golpe hacia abajo o atacado.
El golpe limpio o barrido, el recogido y el cutter (cortado).
El golpe desde un divot sin retapar
El golpe desde un divot retapado con arena
El golpe a la bola con lodo
Para escapar de los árboles
El flier / La bola loca
Desde el pasto en el rough
Desde la paja del pino
Los golpes con el pasto en contra
El golpe desde el agua de un área de penalidad
El bastón 15: las Reglas. Manual ilustrado y con comentarios $300.00
Sin costo en la compra de otro libro
Las Reglas y la Estrategia
Conociendo las Reglas
Acerca de este Manual
FUNDAMENTOS DE JUEGO (R 1 – 4)
El juego (R 1.1)
La conducta del jugador (R 1.2)
Jugando de acuerdo con las reglas (R 1.3)
Penalizaciones múltiples (R 1.3c4)
El campo (R 2)
La competencia (R 3)
Match play (juego por hoyos) (R 3.2)
Stroke play (juego por golpes) (R 3.3)
Tarjeta de score
Los palos (R 4.1)
Las bolas (R 4.2)
Uso del equipo (R 4.3)
JUGANDO LA RONDA Y UN HOYO (R 5 – 6)
Jugando la ronda (R 5)
Práctica en el campo (R 5.2)
Demora irrazonable (R 5.6)
Ritmo de juego rápido (R 5.6b)
Interrumpiendo el juego. Reanudando el juego (R 5.7)
Bola en juego (Def.). Jugando un hoyo (R 6). El área de salida (R 6)
Tee (Def.)
Bola usada en el juego del hoyo (R 6.3). Sustitución de la bola (R 6.3b). Bola equivocada (R 6.3c1)
Orden de juego durante el juego del hoyo (R 6.4)
JUGANDO LA BOLA (R 7 – 11)
Búsqueda de la bola. Encontrando e identificando la bola (R 7)
Condiciones que afectan al golpe (Def.)
Lie (Def.)
Stance (Def.)
Línea de juego (Def.)
Área de alivio (Def.)
Longitud del palo (Def.)
El campo se juega como se encuentra (R 8)
Conocido o virtualmente cierto (Def.)
Bola movida (Def.). Bola jugada como reposa (R 9)
Fuerzas naturales (Def.)
Influencia externa (Def.)
Preparando y ejecutando un golpe (R 10)
Golpe (Def.)
Consejo y otra ayuda (R 10.2)
El caddie (R 10.3)
Bola en movimiento accidentalmente golpea a una persona, animal u objeto (R 11)
Acciones deliberadas para afectar a una bola en movimiento (R 11.2)
REGLAS ESPECÍFICAS PARA BUNKERS Y GREEN (R 12 – 13)
Los bunkers (R 12)
El green (R 13)
Un green equivocado (R 13.1f)
El asta – bandera (R 13.2)
El hoyo (Def., R 13.3)
Embocada (Def.)
LEVANTANDO Y VOLVIENDO A PONER UNA BOLA EN JUEGO (R 14)
Marcando, levantando y limpiando la bola (R 14)
Reponiendo la bola en un punto (R 14.2)
Lie de una bola levantada o movida y que debe ser repuesta es alterado (R 14.2d)
Dropeando la bola en un área de alivio (R 14.3)
Jugando el siguiente golpe desde donde se jugó el golpe anterior (R 14.6)
Jugando desde lugar equivocado (R 14.7)
Grave infracción (Def.)
ALIVIO SIN PENALIZACIÓN (R 15 – 16)
Impedimentos sueltos (R 15.1)
Obstrucciones movibles (R 15.2)
Bola o marcador de bola ayudando (R 15.3)
Bola en cualquier lugar del campo que interfiere en el juego (R 15.3b)
Condiciones anormales del campo (Def.)
Agujero de animal (Def.)
Terreno en reparación (Def.)
Obstrucción inamovible (Def.)
Agua temporal (Def.)
Punto más cercano de alivio completo. Punto de máximo alivio disponible (Def.)
Alivio de condiciones anormales del campo (incluyendo obstrucciones inamovibles) (R 16.1)
Zona de juego prohibido (Def. y R 16.1f)
Condición de animal peligroso (R 16.2)
Bola enterrada (R 16.3)
ALIVIO CON PENALIZACIÓN (R 17 – 19)
Áreas de penalización (R 17)
Alivio con penalización de golpe y distancia (R 18). Bola perdida. Fuera de límites (R 18)
Bola provisional (R 18.3)
Bola injugable (R 19)
PROCEDIMIENTOS PARA JUGADORES Y EL COMITÉ CUANDO SURGEN CUESTIONES AL APLICAR LAS REGLAS (R 20)
Resolviendo cuestiones de Reglas durante la ronda. Fallos del árbitro y del Comité (R 20)
OTRAS MODALIDADES DE JUEGO (R 21 – 24)
Stableford (R 21.1)
Score máximo (R 21.2)
MODELOS DE REGLAS LOCAS (SECCIÓN 8)
Modelo de Reglas Locales (Sección 8)
Alivio en el margen opuesto de un área de penalización roja (Sección 8. B-B2)
Alivio de agujeros de aireación (Sección 8. E-4)
Protección de plantaciones jóvenes (Sección 8. E-10)
Obstrucciones inamovibles cercanas al green (Sección 8. F-5)
Alivio por uniones de panes de césped (Sección 8. F-7)
Hormigueros (Sección 8. F-11)
Bunker lleno de agua temporal (Sección 8. F-16)
Surcos en los bordes cerca del green (Sección 8. F-19)
Líneas y cables temporarios (Sección 8. F-22)
Obstrucciones inamovibles temporarias (Sección 8- F-23)
El juego invisible: manejando tu golfista interior $500
Introducción
La motivación
Motivación básica y cotidiana
Motivación intrínseca y extrínseca
Orientación motivacional centrada en el ego y en la tarea
La motivación en el entrenamiento
La motivación en la competencia
La motivación después de la competencia
Falta de motivación
Factores que determinan una elevada motivación básica
Los beneficios y costos
La motivación excesiva
El establecimiento de objetivos
Objetivos de resultado
Objetivos de realización o ejecución
Objetivos por su duración
A largo plazo
Intermedios progresivos
A corto plazo
Los objetivos prioritarios inmediatos
Las características de los objetivos
Otro temas relacionados con la motivación
La ambición
La perseverancia
Motivación y cansancio
Los sueños
Las atribuciones
La autoestima
Las actitudes
Las actitudes negativas más comunes
El estrés
Las manifestaciones del estrés
Las posibles situaciones estresantes
El choking
Recursos para combatir el choking
Ser a prueba de choking
Las emociones
Situaciones estresantes que merecen mención aparte
El primer golpe de salida
Pensar en ganar, el score o en los resultados
Recordar golpes fallados pasados
Los putts cortos
Jugar en tu campo
La autoconfianza
El manejo de expectativas
El jugador debe confiar en su swing
Jugar cómodo
La zona
Control de la situación deportiva
El plan de juego
La autoconfianza mala: el exceso de confianza
El desarrollo de un estilo de funcionamiento objetivo
Confianza en el profesor
El putt
La lectura del green
Los miedos
Los yips
El nivel de activación
La teoría de la U invertida
La teoría de la zona de funcionamiento óptimo
Por arriba y por debajo del nivel de activación óptima
Las diferentes demandas de activación en la ronda
Las sugerencias para dormir mejor
Ritmo, tempo, timing
La atención
La atención en el entrenamiento
La atención en la competencia
Los enfoques atencionales
Los déficits atencionales
Los enfoques de juego
Un golpe a la vez
La rutina
El movimiento o gesto de arranque
El análisis
La selección del bastón y la forma del golpe
Escoger un objetivo pequeño y preciso
La visualización
El swing de práctica
La relajación
El waggle
Los pensamientos
La confianza interior
Mirar el objetivo, mirar la bola y hacer swing
La evaluación
La aceptación
El enojo
El tiempo y ritmo de la rutina
La caja de pensar, la caja de tirar y la línea de decisión
La rutina en el putt
Dejar que el juego corto fluya