Charlando en el hoyo 19
DRIVER. ¿Por qué una columna de golf habiendo tanta información sobre el tema en internet y en las redes sociales? Una respuesta simple es que es precisamente por eso, porque tanto el jugador experimentado y el aficionado que aún no juega, quieren saber los detalles del juego y las notas de moda sin tener que pasar tanto tiempo buscándolas. En esencia es la misma conducta de un golfista, queremos ir directo a la bandera sin hacer tantos golpes en el rough, bunkers, áreas de penalidad y fuera de límites.
Los temas de golf son tantos y tan diversos que no es posible ser especialista en todos ellos. Esta complejidad se explica, en parte, por el tamaño de la cancha o campo de golf. Lo largo de los 18 hoyos de un campo de golf en promedio es de 6,700 yardas, poco más de 6 kilómetros. El espacio promedio que se ocupa para un campo de golf es de 44 hectáreas. Sólo los deportes en los que se recorren largas distancias como el ciclismo, maratón, caminata, etc. tienen un recorrido y espacio mayores.
Las profesiones y oficios de quienes trabajan alrededor del golf, más las de quienes lo juegan suma una considerable cantidad de personas interesadas en el golf. Así vemos que los médicos están interesados en jugar golf para participar en el torneo de la próxima convención, el vendedor de lotes o casas en un resort junto al mar quiere entender el golf para usarlo como argumento de venta y la directora de marketing de una empresa quiere entenderlo para usarlo como un medio para llegar a ese mercado elite.
Una de las razones que hace tan interesante el golf es el tema de los negocios, ya que la forma tradicional de hacer negocios en la oficina o la más relajada en el café o restaurante, es superada por el ambiente de un campo de golf y las instalaciones de los Clubes. Definitivamente una gran cantidad de deportes debido a sus características no se prestan para hacer negocios. Por ejemplo, sería muy extraño escuchar: “vamos a jugar una cascarita de fútbol para platicar del asunto”.
MADERAS. En el golf existe la tradición de etiquetar un mal swing diciendo que “tiene un swing de beisbolista”, lo cual manifiesta un desconocimiento de ambos swings. La secuencia de movimientos de un beisbolista al batear o lanzar la bola es la misma que la de un golfista. El golfista se beneficiaría mucho de practicar beisbol o simplemente de lanzar bolas de golf con la mano o batear bolas de golf, tenis o de beisbol con un bat de aluminio. Entre los golfistas que han jugado beisbol están Jordan Spieth, Brooks Koepka, Phil Mickelson, Jumbo Ozaki y Jack Nicklaus.
![](https://www.handy.golf/wp-content/uploads/2020/07/PIERNAS-PRIMERO-copia.jpg)
FIERROS. Las Reglas sugieren que “el jugador debería poner una marca que identifique la bola con la que va a jugar”. (Regla 6.3a). He observado que la mayoría de las bolas que se sacan de los lagos no están marcadas, lo que muestra que los golfistas padecemos una crisis de identidad, por no aplicar esta sencilla sugerencia. El arte de marcar la bola no tiene restricciones: puntos, rayas, palabras y hasta grafiti, son permitidos. Incluso una línea recta, una flecha o un círculo completo que faciliten la alineación son legales. Conocí a una mamá que marcaba la bola de su hijo con una carita feliz, para que él recordara que el golf es para divertirse y no para hacer berrinches. Me impresionó ese detalle. Decide cómo marcarás tu bola y la próxima vez que vayas a la papelería compra un marcador permanente de tu color preferido.
![](https://www.handy.golf/wp-content/uploads/2020/07/BOLA-JORDAN-SPIETH.jpg)
Poner una marca que identifique tu bola te evitará problemas. Veamos algunos de los escenarios del impacto negativo que puede tener tu score cuando no puedes identificar tu bola:
– Jugar una bola equivocada, por ejemplo, si juegas la bola en juego de otro jugador o una bola abandonada tendrás la penalización general de dos golpes en stroke play.
– No poder identificar tu bola arriba de un árbol y por ello se considere como perdida. De acuerdo con la Regla 7.2/1 “si un jugador ve una bola en un árbol o alguna otra ubicación donde no puede recuperarla, no puede asumir que es la suya, sino que debe identificarla de alguna de las formas previstas por la Regla 7.2. Esto se puede hacer, aunque el jugador no pueda recuperar la bola, como:
o Usando binoculares o un dispositivo medidor de distancia para ver una marca que la identifica definitivamente como la bola del jugador, o
o Determinando que otro jugador o espectador vio la bola yendo a reposar en esa ubicación específica luego del golpe del jugador”.
![](https://www.handy.golf/wp-content/uploads/2020/07/ok-REGLA-27-A-copia.jpg)
– Que tu bola sea considerada perdida porque otro jugador también trae la misma bola. Por ejemplo: los jugadores A y B envían sus golpes de salida a la misma área. Ambas bolas fueron encontradas, pero como estaban jugando bolas idénticas y ninguno había colocado una marca de identificación en su bola, no podían determinar cuál era la bola de A y cuál la de B. Como ninguno de los jugadores podía identificar su bola, ambas bolas se consideran perdidas.
![](https://www.handy.golf/wp-content/uploads/2020/07/ok-REGLA-27-I-copia.jpg)
PUTTS. Nuestro boletín está dirigido a todos lo que tengan alguna relación o interés en el golf, sea que lo jueguen o no. Compartiremos información general de lo que acontece en el maravilloso mundo del golf. Lo medular será la información de las cuatro áreas del juego: mental, técnica, estrategia y físico, que te ayudarán a mejorar tu juego. Además, tocaremos una gran variedad de temas. Nuestro compromiso es que la información te sea útil y te deje satisfecho. Favor de compartir nuestro boletín. FORE.