ALBATROS I

Este es el nivel I del programa de Certificación de Profesionales de Golf, está abierto para todos los interesados en adquirir los conocimientos y habilidades de un profesor de golf.

$4,200.00 un solo pago

o

$700.00 /mes durante 6 meses

Nuestra certificación tiene las siguientes ventajas:

Los materiales están hechos expresamente para que los participantes adquieran las habilidades de un profesor de golf. Otros ofrecen la información general desde la perspectiva de un jugador.

Los cientos de recursos de enseñanza proporcionan un valor agregado que no existe en el mercado. Los materiales están enfocados en enseñar, es decir en los profesores, otros tienen el enfoque del jugador.

Las cientos de imágenes y los 160 videos desarrollarán y acelerarán en ti una de las habilidades más importantes de un profesor de golf: un ojo clínico avanzado. No ofrecemos que conozcas y sepas corregir las principales fallas de un jugador, ofrecemos que sepas diagnosticar cientos de fallas en los diferentes golpes.

Lograr el nivel de profesor experto en menos tiempo. Ser buen jugador o enseñar lo que hemos aprendido de forma empírica en muchos casos no significa ser un profesor experto. Ser experto se logra siendo educado correctamente para serlo.

El programa te exige que estudies y salgas de tu zona de confort. No te damos un certificado por el hecho de ver una serie de videos y manuales con información general del swing, o por pagar una credencial. Lo proporcionamos por el esfuerzo en estudiar los materiales, contestar los cuestionarios y realizar los trabajos prácticos.

El nivel I incluye los siguientes manuales:

PUTT

⦁ Introducción al putt

⦁ Colocación en el putt

   ° La posición del putt

   ° La dirección (aim)

   ° El grip

     – El grip del putt en las palmas

     – El grip tradicio

   ° La postura

     – Cómo lograr una buena postura

     – Los antebrazos una extensión de la varilla

      – La posición de las manos

   ° El stance

   ° La alineación

     – Las alineaciones en el putt

     – La alineación paralela

     – La alineación de los hombros

   ° La posición de la bola

   ° Fallas y correcciones

⦁ El golpe de putt

   ° El giro de hombros

   ° Mantener la relación de hombros y brazos

   ° Mantener el ángulo de las muñecas

   ° Las piernas quietas

   ° Mantener la cabeza abajo

   ° No simetría

   ° La trayectoria del swing

   ° El ángulo de la cara en el impacto

   ° El punto de impacto

⦁ Correcciones del putt en base a la prioridad de los factores

⦁ Fallas y correcciones

⦁ Los putts alternativos

   °Las manos cruzadas / El grip inverso / La mano izquierda abajo

     – La colocación

     – El golpe

     – Ventajas

     – Desventajas

   ° El putt largo (de escoba)

     -La colocación

     – El golpe

     – Ventajas

     – Desventajas

   ° El belly putter

     – La colocación y el golpe

     – Ventajas

     – Desventajas

   ° Las sierras

     – La colocación

     – El golpe

     – La sierra paralela

     – La sierra vertical

     – La sierra perpendicular

     – La brocha

     – La garra

     – Ventajas

     – Desventajas

   ° Estilos varios

     – La colocación

     – El golpe

     – El estilo brazo bloqueado

     – La silla lateral

     – Ventajas

     – Desventajas


CHIP

⦁ Introducción al chip

⦁ La colocación

   °La posición del bastón

     – Vista de frente

     – Vista desde el objetivo

   ° La dirección (aim)

     – El grip

     – La mano izquierda

     – La mano derecha

     – El grip completo

     – La presión en el grip

   ° La postura

     – Cómo lograr una buena postura

     – El peso

   ° El stance

   ° La alineación

   ° La posición de la bola

 Fallas y correcciones

El golpe de chip

   °El giro de hombros

   ° El plano

     – El quiebre de muñecas

   ° La secuencia

   ° Mantener el ángulo de las muñecas

   ° El golpe descendente

   ° El sistema de reloj

   ° Integrar los movimientos

   ° Fallas y correcciones


PITCH

Introducción al pitch

 La colocación

   ° La posición del bastón

   ° La dirección (aim)

   ° El grip

   ° La postura

   ° El stance

   ° La alineación

   ° La posición de la bola

 El golpe de pitch

   ° El giro de hombros

   ° El quiebre de muñecas

   ° El plano

   ° El pivoteo

   ° La secuencia

   ° Mantener el ángulo de las muñecas

   ° El golpe descendente

 Fallas y correcciones de la colocación y golpe de pitch


BUNKER

El bunker

   ° El golpe básico de bunker

     – El diseño del bastón

     – La colocación en el golpe básico de bunker

        o La posición del bastón

        o La dirección

        o El grip

        o La postura

        o El stance

        o La alineación

        o La posición de la bola

     – El swing en el golpe básico de bunker

       o El backswing

       o El downswing e impacto

       o El seguimiento y la terminación

     – El swing de la escuela nueva


SWING COMPLETO

⦁ Introducción al swing completo

La colocación

   ° La posición del bastón

   ° La dirección (aim)

   ° El grip

     – Los puntos de presión

     – La rotación de las manos

     – Por la forma de unir las manos

     – Otros errores comunes en el grip

   ° La postura

     – La columna vertebral

        o La inclinación frontal de la columna vertebral

        o Por la forma de columna vertebral

        o La inclinación lateral de la columna vertebral

        o Otros errores comunes en la postura relacionados con la columna vertebral

     – La flexión de las rodillas

     – Las caderas

     – Los brazos y las manos

     – El peso lateral

     – El peso frontal

     – La postura en otros deportes

La colocación en el swing completo parte 2

   ° El stance

     – La separación de los pies

     – La rotación de los pies

   ° La alineación

     – Los hombros y brazos

     – Los pies, rodillas y caderas

     – Los ojos

   ° La posición de la bola

     – La posición de la bola variable

     – La posición de la bola fija

   ° El waggle

   ° El takeaway

     – El giro de hombros

   ° ½ swing

     – El plano

     – La cara del bastón

     – Mostrar el brazo derecho

   ° ¾ de swing

     – El giro de hombros

     – El giro de caderas

     – La flexión de la pierna derecha

     – El quiebre de muñecas

   ° El alto del backswing

   ° El pivote

     – Factor X

   ° El brazo derecho escuadrado

   ° El brazo izquierdo

   ° El plano

     – El panel de vidrio

     – El ángulo del plano / Bastón paralelo al plano de la varilla

     – La zona de seguridad

     – El plano más vertical

     – Los diferentes ángulos del plano

     – El plano a ¾ de swing

   ° La cara del bastón

   ° La cabeza

   ° La pierna izquierda

   ° La transición, posición de entrega e impacto

     – Los pies

     – Las piernas

     – Las caderas

     – Los hombros, el pecho y el torso

     – La columna

     – La cabeza

     – El peso

     – Los brazos

     – Las manos

La transición, posición de entrega e impacto

   ° El plano

        o Midiendo el plano en la mitad del downswing

        o Midiendo el plano en el área del impacto

   ° La trayectoria del bastón (club path)  

   ° La amplitud en la cabeza del bastón

   ° La velocidad del bastón (club speed)

   ° El ángulo horizontal de la cara del bastón (face angle)

   ° El ángulo vertical de la cara del bastón (dynamic loft)

   ° El punto de contacto en la cara del bastón

   ° El ángulo de ataque (attack angle)

        o El divot

          = La dirección

          = La anchura

          = La profundidad

          = El punto de entrada

   ° El vuelo de la bola

   ° Errores más comunes donde se mezclan diferentes elementos del impacto

        o El shank

        o La taconeada

        o La punteada

        o La topeada

        o El golpe limpio (thin)

        o El sapo (fat)

        o El slice

        o La jalada (pull)

        o El hook (el gancho)

        o La empujada (Push) / Bloqueada (Block)

 El seguimiento y la terminación

   ° La liberación

   ° La extensión en el ½ seguimiento

   ° ¾ de seguimiento

   ° La terminación

⦁ Temas complementarios del swing completo

     ° Los lados

     ° Técnicas para mover el bastón